Día de las madres podría ser el pico más alto de la contingencia
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que según el análisis del grupo de expertos que llevan a cabo la estrategia de México ante el COVID-19, el pico más alto de contagios de coronavirus en el país será entre el 8 y 10 de mayo. “Hay un intervalo de fechas posibles para […]
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que según el análisis del grupo de expertos que llevan a cabo la estrategia de México ante el COVID-19, el pico más alto de contagios de coronavirus en el país será entre el 8 y 10 de mayo.
“Hay un intervalo de fechas posibles para el pico máximo de la intensidad de transmisión, de la curva epidémica, del acmé, y estas oscilan entre el 8 y el 10 de mayo, hay otras predicciones un poco más optimistas de que fuera antes, un poco menos de que fuera después, pero hay un punto medio entre el 8 y el 10 de mayo, y eso nos lleva además a la duración de la epidemia”, señaló López-Gatell Ramírez este jueves.
Y aclaró “estamos proyectando este primer ciclo de la epidemia. El primer ciclo de la epidemia se puede proyectar que se extendería hasta agotar cerca del 95% de los casos esperados el 25 de junio y, como suele pasar en todas las epidemias, con un hilo, una cola, una continuidad de la epidemia ya con una transmisión muy baja que se extiende por varias semanas más. Esta es la predicción para este primer ciclo”.
Regreso a clases
Por su parte, el presidente López Obrador indicó que en el caso de las escuelas no hay regreso a clases el lunes, sino que será de forma escalonada. Adelantó que se está proponiendo el 17 de mayo en los municipios donde no hay casos de coronavirus, y a partir del 1 de junio, en el resto del país, siempre y cuando, se sigan cumpliendo con las medidas. El 1 de junio también se prevé el reinicio a todas las actividades productivas, dijo el mandatario.
Cabe recordar que este jueves se anunció que la Jornada Nacional de Sana Distancia se mantendrá hasta el 30 de mayo y no hasta el 30 de abril como se tenía previsto, a fin de conservar las medidas de mitigación, así como mantener la protección de los adultos mayores con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas.
Comentarios